Manzanilla, una infusión con múltiples beneficios

La manzanilla es una planta natural que conlleva beneficios para la salud del hombre en diversos aspectos. Es fácil de conseguir y económica. Es llamada manzanilla o camomila común o romana. Su nombre científico es matricaria recutita. Es nativa de Europa y del norte de Asia y está catalogada como una hierba perenne, que soporta condiciones secas, heladas y crece hasta en zonas con poco nutrientes. Hoy, hablaremos de los beneficios que conlleva el consumo regular del té de manzanilla, una infusión de consumo popular.

Beneficios del consumo de manzanilla

  • Alivia el dolor menstrual: la infusión de manzanilla aumenta los niveles de glicina, un relajante muscular que calma los dolores.
  • Ayuda a personas diabetes: esta planta podría reducir el azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2, según investigaciones realizadas.
  • Disminuye el riesgo de resfriados y gripe: su consumo aumenta los niveles de polifenoles en la sangre, lo cual ayuda a combatir la presencia de bacterias.
  • Ayuda a conciliar mejor el sueño: chrysin, una sustancia química de la manzanilla tiene el beneficio de ayudar a descansar mejor y dormir de forma más profunda. Si bien su principal acción está relacionada con el alivio sintomático de los problemas estomacales, también tiene propiedades sedantes y relajantes muy eficaces para descansar bien.
  • Reduce el colesterol: la manzanilla tiene colina, un nutriente que protege al hígado de la acumulación de grasa y ayuda a eliminarla.
  • Reduce el estrés: las personas con trastorno de ansiedad generalizada reducen en 8 semanas sus síntomas con el consumo regular de manzanilla.

manzanilla

  • Previene el cáncer de mama: contiene apigenina, una sustancia que puede boquear la capacidad de las células cancerígenas de vivir más tiempo e incluso detener su propagación.
  • Mejora la indigestión: alivia los trastornos como indigestión, nauseas, vómitos, pérdida de apetito y gases intestinales.
  • Mejora el aspecto de la piel: ayuda a suavizar la piel y promueve la regeneración celular, además de que tiene un efecto aclarador, calmante y limpiador.
  • Aclara el cabello: es un tinte natural, porque al ser diluida en agua tibia libera pequeñas cantidades de peróxido de hidrogeno, aclarando el cabello.

Además puede emplearse la manzanilla como remedio natural para el tratamiento de hemorroides. Compresas con manzanilla: el remedio casero más conocido y utilizado son las compresas de manzanilla. Para ello necesitamos 1 cucharada de flores secas de manzanilla y 100 mililitros de agua. El proceso es igual a los previos. Se hierve el agua con las flores por 5 minutos. Se retira del fuego, se deja enfriar y se cola. Con un paño o compresa se moja en la preparación tibia obtenida y se aplica localmente sobre las hemorroides externas dejándolo actuar por 15 minutos. Las características de la manzanilla producen analgesia y desinflamación de las hemorroides.

manzanilla

Espero que te haya sido de utilidad toda esta información acerca de los beneficios de la manzanilla para todo tu cuerpo y órganos y este último remedio casero, para todas aquellas personas que presentan hemorroides por la causa que fuere, ya sea posterior al embaraza, de manera constitucional o bien a causa del estreñimiento.