Traslucencia nucal, el screening del primer trimestre

Hoy vengo a contarte acerca de uno de los estudios más relevantes que se llevan a cabo y se realizan durante el primer trimestre del embarazo: las traslucencia nucal, TN plus, o screening del primer trimestre del embarazo. Todos sinónimos para un tipo específico de ecografía que se realiza a la madre gestante para evaluar diferentes factores del embarazo en curso.

Traslucencia nucal

La traslucencia nucal plus, bajo las siglas TN plus,  es una prueba de screening no invasiva, donde se evalúa la posibilidad de que el feto presente enfermedades cromosómicas. Este test se realiza entre la semana 11 y la 14 de gestación y nos permite confirmar la viabilidad del embarazo, establecer la fecha con exactitud, diagnosticar y clasificar un embarazo múltiple.

Es así, que podemos decir que la traslucencia nucal también conocida como NT plus o TN plus, o también como screening del primer trimestre es la primera herramienta que en general el genetista emplea para comenzar a obtener información del bebe en desarrollo.

La traslucencia nucal plus además brinda información de manera precoz para establecer el diagnostico de malformaciones fetales, evaluando el riesgo de síndrome de Down y otras enfermedades cromosómicas en el feto. Además si su médico lo solicita permite identificar tempranamente a las mujeres con mayor riesgo de desarrollar preeclampsia grave a través de la realización de doppler de las arterias uterinas maternas.

traslucencia nucal

El estudio en sí, de la traslucencia nucal, consiste en una ecografía donde se realiza un examen anatómico minucioso del feto, la medición de la traslucencia nucal del bebe, es decir la colección de líquido en la nuca, la evaluación de hueso nasal, el ductus venoso y la frecuencia cardiaca, junto con el análisis de laboratorio de la sangre materna, donde se evalúan la HCG libre, es decir la porción libre de la gonadotrofina corionica humana y la PAPP-A, sumado a un estudio de los datos epidemiológicos clínicos del paciente. En cuanto al aspecto oibstetrico resulta como estudio informativo acerca del pronóstico obstétrico: la posibilidad de hipertensión gestacional, preeclampsia, como bien mencionamos con anterioridad, el parte de pre termino y el bajo peso al nacer entre otras.

Toda la información obtenida se procesa utilizando un software especial para obtener reportes finales donde se calcula el riesgo de ocurrencia de algunas enfermedades cromosómicas. Hay que saber y tener presente que el Test de la traslucencia nucal plus indica riesgos de presentar enfermedades cromosómicas o cardiopatías, entre otras. Evalúa a cada paciente en cada embarazo, pero  no diagnostica enfermedades. Evalúa riesgos, y de esta manera en caso de presentar un alto riesgo, el médico o médica tratante será el encargado de establecer el hecho de realizar otras pruebas diagnósticas.

traslucencia nucal

Espero que te haya sido de utilidad esta información acerca de la ecografía de screening del primer trimestre o también llamada traslucencia nucal o TN plus. Ahora bien, recuerda y ten presente que debe hacerse entre las semanas 11 y 14 de gestación y siempre mejor de la mano de un especialista idóneo en la materia para que sepa asesorarte mejor.