Suplementos vitamínicos: composición de micronutrientes

Los suplementos vitamínicos son por lo general productos comerciales de venta libre que se caracterizan por la presencia y combinación de diferentes vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita y que por lo general se incorporan  a través de la alimentación. Es así, que podemos mencionar diferentes marcas que se basan más o menos en la misma o similar composición de estos micronutrientes, pero en verdad, aquí nos centraremos en explicar algunos de los micronutrientes.

Suplementos vitamínicos

Vitaminas y minerales

  • La vitamina D, es uno de las vitaminas presentes en muchos suplementos vitamínicos, importantísima para el cuerpo humano, ya que gracias a esta se produce y facilita la absorción de fosforo, magnesio y calcio. Interviene en el desarrollo correcto de los huesos previniendo así la osteoporosis de los adultos y el raquitismo en los niños.

Los requerimientos diarios de vitamina D, se establecen acorde a la edad de la persona. Es así que para:

  1. Niños/as hasta los 12 meses de vida se indica 400 UI/día
  2. Entre el año de vida y los 70 años 600 UI/día
  3. A partir de los 71 años en adelante 800 UI/día
  4. Durante el embarazo y lactancia 600 UI/día

suplementos vitaminicos

  • La vitamina B12, se incluye dentro del complejo B y por lo tanto hablamos de una vitamina hidrosoluble, lo que significa que se disuelve en agua, y esto hace que el cuerpo no pueda almacenarla, luego de ser incorporada a través de la dieta con los alimentos. Los alimentos que presentan esta de forma natural son de origen animal, ya que los de origen vegetal no presentan vitamina B12 a no ser que hayan pasado por un proceso de fortificación. Dentro de las funciones de la vitamina B12 podemos mencionar que ayuda a las neuronas a mantenerse sanas y actúa también a nivel de los glóbulos rojos. Actúan participando en la síntesis de ADN y previene la anemia megaloblastica.
  • La vitamina E, es una vitamina necesaria para el hombre, que se incluye dentro del grupo de vitaminas liposolubles. Cumple diversas funciones en el organismo principalmente en relación a su efecto antioxidante, lo que significa que protege al tejido corporal de los daños causados por los radicales libres, además de participar en el sistema inmune, en los glóbulos rojos, entre otras. La dosis recomendada para un adulto sano es de 15 miligramos al día de vitamina E. Si en cambio te presentas con niveles bajos de esta vitamina, es decir frente a una deficiencia de vitamina E, existe mayor riesgo de presentar un cierto tipo de afecciones y enfermedades tales como: afección del sistema neurológico, equilibrio y coordinación dando lugar a las llamadas ataxias, daños de los nervios sensoriales, a lo que se denomina neuropatía periférica, debilidad muscular como miopatía y daños en la retina del ojo, como la retinopatía pigmentaria, sumado a la anemia hemolítica que puede desencadenarse.

suplementos vitamínicos

Minerales

  • Calcio: este es el encargado de formar los huesos e intervenir en las contracciones musculares. Su función en el entrenamiento es de suma importancia, ya que estamos ejercitando con actividad los diferentes grupos musculares.
  • Fosforo: es el encargado de ayudar a producir ATP, energía, que es el combustible de los músculos.
  • Potasio: interviene en las contracciones musculares y regula la cantidad de agua en las células.
  • Hierro: se encarga de producir mioglobina, lo que permite el transporte de oxígeno a las células de todos los tejidos, incluso el musculo cuando entrenamos y cuando estamos en reposo también. Además estimula la recuperación post entrenamiento.
  • Zinc: estimula la producción de la hormona anabólica testosterona.