Remedios caseros y naturales para la afecciones bucales

La placa dental y la retracción de encías son dos problemas odontológicos frecuentes en la mayoría de las personas. La retracción de encías o lo que también se llama recesión gingival es una afección caracterizada por la retracción de las encías de la corona de los dientes. Es una enfermedad progresiva que puede comenzar de manera temprana desde la niñez o adolescencia y acrecentarse en el tiempo, llegando a empeorar en la edad adulta con el paso de los años. Por lo general se hace más evidente pasados los 4 años de edad, donde las raíces de los dientes asoman y quedan expuestas. Otra de las afecciones frecuentes es la formación de placa dental o bacteriana. Hoy hablaremos de ambas afecciones y de cuáles son los factores que dañan tus dientes y que remedios caseros emplear.

Factores exógenos que dañan tus dientes

  • Infusiones como el café y té, generan manchas en el esmalte dental, que además de ser antiestéticas son difíciles de remover una vez instauradas. Los blanqueamientos, que además de ser caros, es la única manera de lograr nuevamente que tus dientes se vean blancos y sanos nuevamente.
  • El cigarrillo, es un agente exógeno que genera tinción del esmalte dental. El habito tabáquico diario genera con el paso del tiempo que tus dientes se tornen amarillentos y además aumenta la formación de placa dentaria y de sarro entre los dientes, donde es difícil de acceder con el cepillado convencional. Además se caracteriza por generar alteraciones en las encías, inflamándolas y dando lugar a gingivitis al igual que da decoloración de las mismas con manchas en estas oscuras a negruzcas.

remedios

  • Las bebidas alcohólicas por su parte son agentes causales de fracturas y decoloración. A largo plazo producen infecciones e hipersensibilidad a nivel de los dientes y en la cavidad oral en general.
  • Las gaseosas y bebidas energéticas sin contenido de alcohol, dado las elevadas concentraciones de azúcar que contienen predisponen a que los dientes se piquen y se formen caries en los mismos. A su vez, adelgazan el esmalte del diente y causan las caries mencionadas.
  • Los brackets, utilizados para realizar la alineación tanto de la mordida como de los dientes del arco dentario superior e inferior, con el fin de una mejora física y estética, también provocan daño en la salud dental. Esto es gracias a que al despegarlos dañan el esmalte dental y podrían dar lugar a causar microfracturas en las mismas.

remedios

  • Pan y pastas: Contienen elevada concentración de ácido láctico, lo que provoca adelgazamiento dental.
  • Acciones como el hecho de morder objetos duros o abrir cosas con los dientes podría dar lugar a fracturas de dientes ya lesionados o rotos previamente o bien lesión y daño del esmalte dental.
  • Cuando nos cepillamos los dientes con fuerza o con un cepillo de cerdas duras, se aumenta la hipersensibilidad y largo plazo se genera un aumento del riesgo de fracturas dentales.
  • La comida chatarra por su parte también es otro factor dañino dental. Esto es porque las papas fritas por ejemplo y las palomitas, que son alimentos ricos en carbohidratos se combinan con gérmenes y forman ácido láctico. Este ácido láctico es el encargado de generar daño de la capa externa de los dientes.
  • Las frutas cítricas, consumidas de manera entera o en batidos, licuados o smoothies caseros naturales también son agentes de daño. El consumo excesivo de los mismos disminuye el esmalte. Si la saliva no neutraliza los dientes se vuelven más sensibles con el correr del tiempo.
  • Los aderezos de las comidas, como la mostaza, kétchup, mayonesa, entre los más utilizados favorecen la formación de caries por el azúcar que contiene y hacen que los dientes se piquen. El vinagre que contienen adelgaza el esmalte dental dado por los ácidos presentes en estos.

La placa bacteriana es la principal causa de desarrollo de enfermedades bucales como la gingivitis y periodontitis y su proceso de formación consta de diferentes etapas:

  • Formación de la película adquirida: es una capa fisiológica de proteínas que recubre y protege las superficies dentales y a su vez actúa como sustrato para los microorganismos.
  • Colonización primaria: aquí se genera la adhesión de microorganismos en la película adquirida y la transición de un ambiente aeróbico a otro con menor cantidad de oxígeno.

remedios

  • Colonización secundaria: se genera la proliferación de microorganismos anaeróbicos con mayor poder patógeno.
  • Maduración de la placa: los microorganismos proliferan y establecen interacciones entre ellos, uniéndose de forma irreversible al esmalte con una distribución perfectamente organizada, pudiendo ser combatido con diferentes remedios.

Remedios caseros y naturales para la afecciones bucales

  • Milenrama: también llamada hierba de las heridas, milhojas flor de puma o hierba del carpintero, ayuda a detener el sangrado de las encías tras el empleo del jugo que desprenden sus hojas y tallo. Presenta efectos anticoagulantes, antiinflamatorios y analgésicos que ayudara a la retracción de las encías en el periodo en que sangran e inflaman. La forma más sencilla de utilizarla es masticar directamente las hojas y tallos. También se puede hacer un té para realizar gárgaras. Para esto deberás hervir agua y colocar un puñado de flores frescas de la milenrama o 1 a 2 cucharadas de esta hierba seca y dejar remojando durante unos 15 a 20 minutos. Colar y beberla antes de que se enfríe. También puede usarse el aceite esencial de la milenrama. Este es de color azul y se caracteriza por ser muy potente. Se puede mezclar unas gotas del mismo con aceite de coco u otro aceite.
  • Zumaque: este tipo de remedios es de ciertas partes de esta planta o arbusto tienen taninos que dejan un sabor amargo y una sensación seca en la boca que da astringencia. Ayuda así a reducir la inflamación y restaurar la estanqueidad de las encías. Para su empleo se debe retirar la piel externa de ramas de zumaque y utilizarlas para masajear las encías o bien se puede aplastar sus puntas y emplearlas para cepillarte los dientes y encías. Otra opción es hervir las hojas y realizar un té para luego proceder a realizar gárgaras con el mismo.
  • Té verde: el uso regular de este remedios mejora la salud dental gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Se recomienda beber entre 1 a 2 veces al día.
  • Salvia: este tipo de remedios esta es una hierba excelente para los problemas dentales y de encías que se consume tras la elaboración de un té de salvia. Presenta propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Se puede masticar directamente, realizar el té para gárgaras y así también aliviar dolores de garganta y ulceras bucales.
  • Aloe Vera: el gel de esta planta actúa como calmante. Ayuda a reducir la inflamación de las encías y la retracción. Simplemente se abre una hoja al medio y se frota el gel sobre las encías.

remedios

  • Aceite de coco: este tipo de aceite contiene triglicéridos y ácido laurico que le confieren propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Se emplea masajeando el aceite de coco en las encías con una pizca de sal marina fina.
  • Aceite de limón: el aceite esencial de limón que se obtiene de la cascara de este fruto cítrico tiene propiedades antisépticas y antimicrobianas. Para su empleo se deben añadir 10 gotas de aceite de limón a una taza de agua tibia u hacer gárgaras o bien mezclar 2 a 3 gotas en una cucharadita de aceite de coco y frotarlo en las encías para reducir así la inflamación y la retracción de las mismas.
  • Aceite de clavo de olor: se caracteriza por permitir el adormecimiento de tejidos blandos y aliviar el dolor molar. Para su uso se recomienda colocar 5 a 6 gotas en una taza de agua tibia y emplearlo como enjuague bucal.
  • Aceite de hierba de limón: es un tipo de remedios con las propiedades de ser anti fúngico y antiséptico. También posee acción antiinflamatoria y astringente por lo que se emplea en la retracción de encías.
  • Vitamina C: anteriormente mencionamos que el escorbuto es una patología que genera sangrado de encías y es por deficiencia de vitamina C, por lo tanto la incorporación de la misma ayudara al alivio de este signo. Dentro de las verduras y frutas ricas en vitamina C tenemos: brócoli, tomate, kiwi, bayas, pimientos, cítricos y los vegetales de hojas verdes, oscuras y frondosas.