Como cuidar el rostro según tu piel

La piel de nuestro rostro es importante al igual que la del resto del cuerpo, pero es importante tener en cuenta que esta se encuentra más expuesta a los rayos ultravioletas. Para poder cuidarla se debe saber qué tipo de piel tienes, ya que no todas conllevan el mismo proceso de cuidado. Hoy en este artículo hablaremos de los diversos tipos de pieles, cuales son las mejores maneras y formas de cuidarla y que remedios caseros podemos emplear para resaltar ya sea la luminosidad, suavidad o la textura de la piel.

Las pieles del rostro pueden ser: de tipo normal, seca, grasa, mixta o sensible. Expliquemos en que consiste cada una de ellas:

Tipos de piel

Piel normal: este tipo de piel se caracteriza por no presentar imperfecciones aparentes, los poros se encuentran cerrados, y a simple vista luce tersa y lisa además de ser libre de brillo. En estos casos, los tónicos de pepino, son la mejor opción para mejorar aún más el aspecto visible del rostro.

Piel seca: aquí nos encontramos con un tipo de pies que luce con un aspecto escamoso, en ocasiones enrojecida, o bien opaca y sin brillo, donde se acentúan las líneas de expresión. Para estas circunstancias lo que se aconseja es combinar una crema de leche limpiadora y un tónico de crema relipidizantes o nutritivas.

Piel grasa: la piel de estas características combina la presencia de un aspecto brilloso con poros abiertos y la presencia de puntos negros o acné. Aquí la limpieza profunda y la utilización de astringentes de tipo cítricos ayudan a mejorar el aspecto visible de la piel.

rostro

Piel mixta: podemos decir que en estas pieles la presencia de brillo está casi siempre, acumulándose en zonas como frente, nariz y barbilla o mentón. Se combina con una zona de las mejillas normal e incluso seca en ciertas circunstancias con la presencia de puntos negros y poros abiertos. Para estos casos, lo mejor es utilizar tónicos y cremas ligeras con bajo contenido de aceite.

Piel sensible: este tipo de pieles puede generar o sufrir una reacción negativa a varios productos dado su sensibilidad aumentada. Puede a su vez ponerse roja o caliente al tacto, además de que puede empleo de productos de limpieza no agresivos y de alta tolerancia que no contengan perfume ni conservantes y mucho menos tensoactivos.

Habiendo hablado de los diversos tipos de piel del rostro, ahora hablaremos de cómo cuidarla diariamente y cuando queremos hacer una mascarilla o limpieza facial. A modo diario y como rutina de limpieza facial se debe lavar por las mañanas el rostro y secar bien. Dejar la piel libre de cualquier producto por unas dos horas. Paso seguido, poner un pañuelo de papel sobre tu rostro y presionar suavemente y al retirarlo observan que zonas quedan en el papel con residuos de grasa. Si queda libre de grasa, tu piel será normal o seca, en cambio si la grasa se concentra en lo que se llama “zona T”, tu piel será mixta y bien si notas residuos por todo el pañuelo tu piel es grasa.

Tras haber identificado que tipo de piel es la de tu rostro, ahora podes elegir el tipo de crema o remedio casero a emplear para el cuidado de la misma. Hablemos entonces, de remedios caseros para la piel facial.

rostro

Tratamiento facial con hielo para el rostro

Previene la aparición de arrugas y reduce los poros abiertos. Se aplica por la mañana antes de la crema hidratante. Se puede aplicar con una tela delgada que cubra el hielo o directo el hielo en la piel, no durando más de 10 minutos, aplicando de manera uniforme.

Cepillado facial

Remueve impurezas y mejora la calidad de la piel. Consigue un cepillo suave y de cerdas naturales, como el nopal. Se cepilla con movimientos suaves hacia arriba y del centro hacia los lados. No más de 2 minutos, dependiendo del tipo de piel y 1 vez por semana. No lo uses con piel irritada o acné.

Astringente y tonificador facial

Elimina manchas y el acné. Se diluye una cucharada de vinagre de manzana en ½ vaso de agua y con un algodón se distribuye en la piel de la cara. Se espera 3 minutos y se enjuaga. Se realiza todas las noches.

Mascaras para la piel del rostro

  • En la primer preparación vas a necesitar los siguientes ingredientes: 3 cucharadas de azúcar mascabo, 1 cucharada de aceite de coco y jugo de ½ limón. La preparación consiste en simplemente mezclar los tres ingredientes en un pequeño recipiente, cualquiera sea, y revolver bien hasta lograr una mezcla homogénea y sin grumos. Tras realizar esto, se debe aplicar sobre la piel del rostro dando masajes suaves y ascendentes desde adentro hacia afuera. Se deja actuar entre 5 a 10 minutos y luego se lava con abundante agua tibia para retirarla. Esta mascarilla facial es ideal para poder lograr una buena exfoliación de tu piel, que sería el primer paso de un correcto tratamiento facial como los que dan en los spa. Permite restaurar la piel, eliminando el exceso de sustancias impuras, dar suavidad y deshacerte de las células descamativas de la piel de tu rostro.

rostro

  • La segunda mascarilla y que debe aplicarse a continuación de la anterior es la que se encarga de tratar tus poros. Para esta requerirás tener 2 cucharadas de miel de abeja liquida y 1 plátano o banana pisada. Se mezclan ambos ingredientes y se aplica sobre la piel limpia y seca. Se deja actuar por al menos unos 8 minutos, no excediendo los 15 minutos de tiempo y luego se procede a retirar todo el excedente con agua tibia.
  • Como tercer y último procedimiento para lograr esa piel soñada, sin tener que usas excesos de maquillaje para corregir las imperfecciones, deberás mezclar una yema de huevo crudo y una cucharadita de café molido. Una vez que esta preparación este lista y homogénea se aplica con movimientos circulares dejándola actuar por unos 5 a 20 minutos. Transcurrido este tiempo la mascarilla se habrá secado, por lo que la remoción deberá realizarse con abundante agua tibia. Con esta mascara facial lograras una segunda pero más suave exfoliación y por sobre todo reafirmación de la piel, la que notaras más tensa y suave.

Habiendo terminado cada uno de los pasos para tener un rostro más suave, luminoso y libre de impurezas podes hidratar la piel con una crema facial de día rica en vitamina A y E, que contienen antioxidantes para eliminar el exceso de radicales libres de tu piel y nunca te olvides de que si vas a salir a la calle usar protector o factor solar de 30 en adelante, siendo recomendado de 50 para la región de la cara. Todo esto te ayudara definitivamente a que tu piel luzca tal cual deseabas. Espero que te sirva y lo puedas poner en práctica.

Emulsión con clara de huevo para el rostro

La clara de huevo aporta muchos beneficios gracias a sus propiedades tonificantes de la piel del rostro y descongestivas, combate los indicios de fatiga y actúa como astringente por lo que controla la grasa en el rostro de forma natural. Con esta sencilla receta  obtendrás resultados para eliminar las bolsas e hinchazón de los parpados. Pasos a seguir:

rostro

  1. Separa la clara de la yema en un pequeño tazón
  2. Limpia bien tus rostro con agua y jabón
  3. Bate la clara de huevo en el recipiente
  4. Aplica con un hisopo una capa de clara de huevo sobre el contorno de los ojos
  5. Deja actuar por 10 a 15 minutos
  6. Enjuaga con agua tibia