Granuloma gravídico o piógeno: que es?
El granuloma gravídico o también llamado granuloma piógeno, se define como una masa lisa o lobulada que suele ser por lo general pedunculada y que se presenta en la boca, a nivel de las encías, íntimamente relacionada por lo general con los cambios hormonales del embarazo, pero que también se presenta frente a situaciones de mala higiene local, traumatismos a repetición. Estos granulomas orales muestran una notable predilección para la encía, representando aproximadamente el 75 % al 85% de los casos. Se agregan como bien mencionamos con anterioridad el hecho de la presencia de irritación e inflamación gingival. Otros de los sitios frecuentes de presentación también son los labios, lengua y la mucosa bucal.
En líneas generales entonces podemos decir que el granuloma piógeno tiene mayor predilección hacia las mujeres por los cambios hormonales que sufren. En sí, la mayor parte de los casos son de base sésil y causan dolor y sangrado, además de que siempre, se debe consultar al médico y odontólogo a fin de establecer un correcto, apropiado y oportuno diagnóstico y así poder instaurar el tratamiento indicado por los mismos y apropiado para el caso individual y particular. Dicho esto, cabe remarcar que es de suma importancia realizar un estudio histopatológico de la lesión por cualquier caso de malignidad, si bien el granuloma piógeno es una lesión benigna.
Esta lesión, es decir el granuloma gravídico o piógeno puede clasificarse desde el punto de vista histológico. Es así, que cuando los capilares se encuentran organizados en lóbulos de tejido granulomatoso rodeado por una fina banda de colágeno, la formación recibe la denominación de “hemangioma lobular capilar”, mientras que cuando las formaciones vasculares se entrelazan en el tejido sin orden aparente reciben el nombre de “hemangioma capilar no lobular”.
Clínicamente son de presentación variable, pudiendo presentarse desde pequeños crecimientos de solo algunos milímetros de tamaño hasta más grandes, llegando a varios centímetros de diámetro. Por lo general son indoloros, aunque sangran fácilmente al contacto del mismo dado la gran vascularización que estos tienen. Pueden tener un crecimiento acelerado lo que hace alarmar a las personas que los presentan, debiéndose hacer el análisis y estudio minucioso de su histología tras su extirpación quirúrgica o bien siendo tratado por otros medios más modernos tales como la inyección de etanol absoluto la criocirugía o la cirugía con láser.
Espero te haya sido de utilidad esta información acerca del granuloma piógeno o gravídico y que ahora sepas un poco más de que se trata la presentación de este tipo de masa lobulada o no, de alta vascularización, y de presentación por lo general a nivel de la encía, en la cavidad bucal, influida altamente por los cambios hormonales del embarazo dados por los estrógenos y la progesterona, que en ocasiones y de presentarse durante la gestación pueden involucionar tras el parto. Siempre consulta con tu médico o medica de confianza además de un odontólogo u odontóloga instruida en la temática, a fin de poder establecer asistencia, evaluación, diagnóstico y tratamiento oportuno para el caso en particular.