Fisioterapia, como ayuda en la salud

La fisioterapia es una especialidad que tienen como fin la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento de lesiones del sistema musculo esquelético es decir de huesos, músculos, ligamentos y tendones. Se habla también de la fisioterapia como una ciencia del tratamiento a través de medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y electroterapia. También incluye la aplicación de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afección y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital.

A su vez aplica técnicas que se emplean en la rehabilitación de dichas afecciones musculares, ligamentosas y articulares. Se caracteriza por tratar las enfermedades reumáticas que involucran articulaciones móviles como mano, rodillas, tobillos, y codo. Suelen afectar también los tejidos blandos como los músculos y la piel.

Las causas principales residen en la osteoporosis y dolores en la espalda baja. En primer lugar se deben aprender a identificar los síntomas, lo que permite poner en alerta la existencia de algún tipo de padecimiento. Por lo general, los síntomas que aparecen son la presencia de rigidez matinal de la articulación, dolor articular, deformación estructural y limitación del movimiento. Además el paciente deberá recibir un tratamiento integral debiendo ser atendido por un equipo multidisciplinario de ciencias de la salud.

El fisioterapeuta por su parte ayuda a la persona en el manejo del dolor y a mejorar o mantener la funcionalidad e independencia. Permite que se devuelva lo mejor posible dentro de su entorno la funcionalidad. Se caracteriza por contar con una gama de herramientas que ayudan a cubrir las necesidades del paciente y la combinación del ejercicio y la hidroterapia ofrece aún más ventajas para así poder trabajar de manera más eficaz.

fisioterapia

¿Qué hace el fisioterapeuta?

  • Realiza el examen y una evaluación integral del paciente
  • Evalúa los resultados del examen o diagnóstico y hace los juicios clínicos.
  • Determina cuando los pacientes deben ser referidos a otro profesional de la salud
  • Implementan un programa de intervención o tratamiento
  • Determinan el resultado del tratamiento
  • Hacen recomendaciones para el autocuidado basadas en la ciencia.

¿Cuáles son las técnicas empleadas por el fisioterapeuta?

  • Terapia manual: es una de las principales herramientas que implementan los mismos, donde se puede realizar masoterapia, que comprende distintas técnicas o modalidades de masaje, como el terapéutico, el masaje deportivo, el masaje del tejido conjuntivo o el criomasaje, con aplicación de frio y técnicas como el drenaje linfático manual terapéutico o técnicas manuales neuromusculares. También incluyen kinesioterapia, fisioterapia manual ortopédica, métodos manuales de reeducación de la conducta postural, estiramientos analíticos, fisioterapia neurológica, fisioterapia respiratoria, fisioterapia obstétrica, vendaje funcional y neuromuscular y fibrolisis diacutanea.
  • Terapias mediante agentes físicos, donde se incluyen, la electroterapia, ultrasnonoterapia, termoterapia y crioterapia, hidroterapia, mecanoterapia y presoterapia, magnetoterapia y fototerapia.

fisioterapia

Beneficios de la fisioterapia

  • Ayuda a combatir los síntomas de algunas patologías como lesiones musculares y articulares
  • Previene enfermedades y molestias
  • Ayuda a frenar los efectos de enfermedades degenerativas
  • Fortalece el organismo
  • Aumenta el bienestar y la calidad de vida

Espero que te haya sido de utilidad esta información acerca de a fisioterapia, sus usos, tipos, empleos y beneficios para la salud.