Dieta de la sandia

La dieta de la sandia es un plan de alimentación que no debe excederse en 5 días consecutivos. Dado que la sandía es rica en agua y muy baja en calorías, aportando tan solo unas 20 calorías por cada 100 gramos, ayuda a eliminar el exceso de líquidos del organismo y así ayudarte a lograr tu propósito. Vamos a explicar en este artículo un día de ejemplo de la dieta de la sandía, para que si quieres puedas ponerla en práctica.

El contenido acuoso y su efecto vasodilatador de la sandía hace que sea efectivo para controlar la presión arterial. Aporta fibra dietaria por lo que ayuda a evitar el estreñimiento. Su color rojizo se debe al licopeno, un carotenoide antioxidante que protege frente al cáncer porque evita los radicales libres. Sumado a esto se agrega que la sandía es una fuente de vitamina A o betacaroteno, por lo que cuida la salud. Es rica en vitamina C, y contiene L- citrulina que favorece el buen estado de las arterias y venas. Aporta potasio, que equilibra los líquidos y es fuente de magnesio, importante para el sistema nervioso.

Dieta de la sandia

Opciones de desayuno:

  1. Café o té con dos galletas integrales, acompañado de un yogur y una rodaja de sandía.
  2. Café o té con leche desnatada, acompañado de una tostada de pan de cereales con una rodaja de sandía.
  3. Café o té con una rebanada de pan integral con pavo cocido y una rodaja de sandía.

sandia

A media mañana y a media tarde: dos rodajas de sandía o zumo de sandía.

Almuerzo: opciones

  1. Ensalada de tomate y zanahoria, con una pechuga de pollo a la plancha y de postre sandia.
  2. Puré de calabacín con calamares a la plancha y de postre yogur natural.
  3. Arroz integral con ternera a la plancha y de postre sandia.
  4. Pescado al horno o a la plancha con guarnición de setas y de postre sandia.
  5. Brócoli al vapor con pavo o pollo al horno con yogur natural.

Cenas:

  1. Merluza a la plancha con verduras asadas y de postre sandia.
  2. Puré de verduras con tortilla de espárragos o ajís tiernos y de postre sandia.
  3. Ensalada verde acompañada de pechuga de pollo a la plancha y de postre sandia fresca.
  4. Sopa de verduras con lenguado al horno y de postre sandia.
  5. Crema de puerro con quesito y salmón en papillote. Sandia.

sandia

Espero te sea de utilidad esta dieta de la sandía para poder eliminar el exceso de líquidos del cuerpo y la retención de los mismos. Recuerda siempre que es sumamente importante que consultes con un profesional de la salud, especialista en nutrición o un licenciado en nutrición para así adecuar el plan de alimentación a tus requerimientos energéticos diarios. Piensa que los alimentos son nuestra fuente de energía diaria y los requerimos en su aporte justo para no sufrir carencias nutricionales que puedan acarrear efectos negativos a nuestra salud global o particular.

Ahora solo resta ponerla en practica y ver los resultados que esta pueda darte a vos en partcilular.