Como hacer una alimentacion saludable
La alimentación es sumamente importante en todas las etapas de la vida, pero fundamentalmente en la etapa de crecimiento. Mantener una alimentación saludable durante la infancia es uno de los factores más importantes para un adecuado crecimiento y desarrollo.
Los hábitos alimenticios saludables ayudan a prevenir sobrepeso, obesidad, desnutrición crónica y un retardo del crecimiento. La talla baja por ejemplo es un problema derivado de una nutrición deficiente en una talla baja, debido a la escasa ingesta y mala absorción de alimentos que provoca un retraso en el crecimiento de los niños. La anemia es un problema nutricional crucial para los adolescentes y niños y la importancia de la alimentación en personas de todas las edades radica en que esta nutrición mejor permite reforzar el sistema inmunitario, contraer menos enfermedades y gozar de una salud más robusta.
Llevar adelante una alimentación balanceada, nutritiva, rica en nutrientes pero baja en grasas ayuda a la prevención de la obesidad y sobrepeso, una patología, que cada dia se expande mas por el mundo. La obesidad es una enfermedad que desde hace unos cuantos años viene en aumento a nivel mundial y cada vez con presentación de edad menor. En el año 2010 se reportó que 40 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso en el mundo. A su vez se informó que 2.8 millones de personas adultas mueren como consecuencia del sobrepeso o la obesidad. Siguiendo con estadísticas que alarman y llaman mucho la atención y de las que no se habla tan frecuentemente es que la principal causa de muertes a nivel mundial es de causa cardiovascular. Dentro de estas defunciones el 80% está representado por hipertensión arterial, tabaquismo y la hipercolesterolemia, es decir que hablamos de factores modificable y prevenibles con la alimentación y el habito del cese tabáquico.
Habiendo dicho lo anterior, entonces, es importante determinar cuáles son los factores y características de una alimentación sana.
Las características de una alimentación saludables son:
- Completa: que incluya todos los grupos de alimentos para obtener todos los nutrientes necesarios para el organismo.
- Equilibrada: que aporte las cantidades justas de cada grupo de alimentos manteniendo un balance entre sí.
- Variada: que alterne alimentos del mismo grupo en los diferentes tiempos de comida.
- Inocua: que su preparación y consumo habitual o represente un riesgo a la salud, es decir, que esté libre de microorganismos, toxinas, conservantes y contaminantes.
- Suficientes: que cubra las necesidades de todos los nutrialimentos en cada individuo.
- Adecuada: que se acople a las necesidades y características individuales, como el sexo, edad y estado fisiológico y patológico que sea acorde con los gustos y la cultura de quien la consume.
- Accesible: que esté al alcance de las posibilidades económicas, sociales y geográficas del individuo.
Recomendaciones a tener en cuenta
- Mantener buenos hábitos alimenticios
- Realizar 5 comidas al día, 3 comidas principales y dos colaciones
- Evitar el consumo de alimentos industrializados
- Tomar un desayuno equilibrado como principal fuente de energía
- Fomentar el consumo de agua simple
- Evitar el consumo de alimentos con grandes cantidades de grasa y azucares refinados
- Actividad física regular.