Boqueras: queilitis angular, como erradicarla
Las boqueras popularmente conocidas bajo este nombre son en realidad queilitis angular y es un trastorno frecuente que se origina por diferentes factores y difíciles de erradicar. Cuando hablamos de boqueras, nos referimos a una lesión inflamatoria de los labios localizada en las esquinas de la boca, es decir en la zona llamada comisura labial. Se caracteriza por no ser contagioso y frecuentemente aparece de manera bilateral.
Por lo general se manifiestan con eritema en la comisura de la boca, siendo las causas que pueden generarlo múltiples, tales como el estancamiento de saliva en la comisura labial, siendo también frecuentes en personas inmunosuprimidas o diabéticas.
Los agentes causales o patógenos solo infectan y proliferan si nuestro organismo se lo permite. Es así que podemos decir que la causa subyacente puede deberse a una carencia nutricional por un mal funcionamiento digestivo o una situación de estrés prolongado que debilita las defensas. Las boqueras entonces, suelen aparecer cuando se genera en el cuerpo un déficit de hierro y de vitaminas tales como el grupo B, principalmente vitamina B2 o riboflavina y vitamina B9 o ácido fólico.
En líneas generales podemos decir que la suplementación de la dieta con jarabe o capsulas que contengan nutrientes como los previamente mencionados ayuda a tratar las boqueras. Tópicamente se pueden tratar con fármacos en cremas o gel o bien con remedios caseros y naturales como los que mencionaremos a continuación.
Los síntomas que generan las boqueras en líneas generales podemos decir que son: en su fase inicial un ligero enrojecimiento de la zona afectada y descamación de la piel. En una segunda etapa o fase se observaran erosiones o fisuras en las comisuras de los labios que adquieren un color blanco o amarillo. Es aquí, en esta fase donde vemos y sentimos cierta tirantez en cada movimiento de la boca, sobre todo a la hora de comer, hablar, sonreír o bostezar. En casos donde las fisuras son muy profundas puede generarse incluso un pequeño sangrado que favorece la aparición de dolencia local.
Remedios naturales para eliminar las boqueras
Aceite esencial de árbol de te: es un anti fúngico natural potente y efectivo. Para evitar mayor irritación de la piel en la comisura de los labios es importante diluir el aceite de árbol de té con un aceite portador, como puede ser el aceite de coco o aceite de jojoba. Se mezclan 2 a 3 gotas de aceite esencial de árbol de te puro en una cucharada de aceite de coco virgen y puro. Se aplica el remedio tres veces al día en los lugares afectados y se lava una hora después.
Vinagre y bicarbonato: la combinación de ambos compuestos en la formación de una pasta que sea de fácil aplicación ayuda a evitar que la boquera continúe creciendo.
Sal yodada: es muy efectiva contra las boqueras. Se aplica por al menos unos 15 minutos sobre la región a tratar y así se busca que se genere el aceleramiento del proceso de cicatrización de la misma.
Aceite de rosa mosqueta: se aplican unas gotas sobre la boquera, no siendo conveniente mezclar el aceite con la aplicación de otros productos ya que pueden contrarrestar el efecto de las propiedades de la rosa mosqueta. Favorece la regeneración de las células que conforman la piel gracias a la presencia de abundantes antioxidantes.
Limón: se caracteriza por presentar propiedades bactericidas y antisépticas. Se aplica externamente y así se consigue una aceleración de la cicatrización de las heridas. Sumado a esto, el limón posee acción depurativa, antibiótica, antiinflamatorio y se debe aplicar en rodajas directamente en la boquera a tratar.
Infusión de caléndula: este remedio casero posee propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. La preparación conlleva 1 vaso de agua natural, 250 mililitros combinados con 1 cucharada de flores de caléndula. Vamos a colocar el agua en una olla, llevar al fuego y cuando esta se encuentre en su punto de hervor añadir las flores de caléndula. Revolver y retirar del fuego. Esperar que este tibio, colocarlo y luego hace gárgaras al menos 3 veces al día.
Miel: las propiedades bactericidas y humectantes naturales de la miel, le confieren a este producto la acción de remedio natural y casero contra las boqueras. La mayoría de los tipos de miel cruda contienen compuestos antimicrobianos efectivos para promover la curación de la piel dañada y agrietada. De esta manera su empleo se realiza colocando directamente la miel sobre la región a tratar y se la deja actuar por un tiempo no menor a 20 minutos.
Leche de coco: la elaboración se realiza a partir de 100 gramos de coco rallado combinado con ½ vaso, o sea 125 mililitros de agua. En una licuadora colocar el agua y coco, batir a potencia 2 por 1 minutos. Colar y hacer enjuagues 2 a 3 veces día con este preparado.
Bicarbonato de sodio: contiene propiedades antibacterianas y esto lo hace un producto excelente para combatir las boqueras en la comisura labial. Es muy sencillo de utilizar, ya que solo se requiere mezclar una cucharadita de bicarbonato de sodio con agua hasta formar una pasta. Una vez realizado esto se aplica el remedio casero de 2 a 3 veces al día en la región a tratar dejándolo actuar por entre 10 a 15 minutos para luego enjuagar la zona.
Infusión de manzanilla: la manzanilla se caracteriza por poseer beneficios con propiedades antisépticas y antiinflamatorias, que generan alivio sintomático de as aftas bucales, favoreciendo su cicatrización. Para esta necesitamos 250 mililitros de agua y una cucharada de flores frescas de manzanilla, 10 gramos. El método es similar a los anteriores. Calentar el agua, hasta el punto de hervor, incorporar las flores, revolver por 1 minuto y retirar del fuego. Luego de que la infusión haya llegado a temperatura media, colar y realizar buches 2 a 3 veces día.
Gel de aloe vera: este gel se obtiene a partir de las hojas naturales de esta planta. Para ellos debemos combinar 125 mililitros de agua con 10 mililitros de aloe vera o sea una cucharada. Se mezclan ambos ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea y liquida. El aloe vera tiene acción antiséptica, bactericida, antiinflamatoria e hidratante.
Espero te hayan sido de utilidad estos remedios caseros, naturales y sencillos de preparar para tratar, eliminar y combatir las boqueras en las comisuras labiales que suelen ser molestas y dolorosas. Recuerda siempre acudir y consultar a un profesional de la salud medico quien será el indicado de proveer e indicar el mejor tratamiento acorde al cuadro clínico que presentes y así poder obtener resultados eficaces en el menor tiempo posible para restablecer tanto tu salud como tu belleza en el rostro y eliminar de una vez por todas estas molestar boqueras de tu rostro o tambien llamadas queilitis angular. Ahora solo resta ponerlo en practica y ver los resultados.