Alimentos, deporte y veganismo
Los requerimientos diarios para llevar una alimentación equilibrada y balanceada a la hora de hacer deporte varia individualmente de persona a persona teniendo en cuenta la edad, el sexo, la altura, el peso inicial, el índice de masa corporal y el tipo de alimentación que lleva en su vida regular. Es por eso que hoy hablaremos de los alimentos claves para deportistas veganos.
Los deportistas veganos, siempre deberían llevar adelante un plan de alimentación variado, rico en macronutrientes y micronutrientes, con unas 4 a 6 comidas al día, que le permitan obtener energía suficiente para el deporte a realizar.
Que alimentos debo comer si soy vegano y hago deporte
- Soja y derivados: las legumbres presentan alto valor proteico, mayor que el de la carne y además contienen vitaminas como A, D, E y sales minerales como el calcio, potasio, fosforo y hierro.
- Sésamo y lino: el sésamo es importante en los deportistas veganos ya que es muy rico en ácidos grasos esenciales así como una gran fuente de calcio, aun mayor que la de los lácteos. El lino, por su parte es una gran fuente de proteínas y omega 3.
- Maca: en la población en general y en los deportistas veganos la maca otorga muchos aminoácidos esenciales y proteína de origen vegetal, además de vitaminas del grupo B, hierro, cobre, manganeso y yodo. Sumado a esto, presenta flavonoides, taninos, fitoesteroles y alcaloides. Complementa la dieta y mejora el metabolismo y el ciclo energético.
- Ciruela umeboshi: es un fruto fermentado con acción pro biótica, alcalinizante y muy rico en magnesio, potasio, fosforo, calcio y hierro. Contrarresta los efectos del ácido láctico generado durante el esfuerzo físico y ayuda a depurar toxinas mejorando el rendimiento del hígado.
- Guarana: tiene efectos estimulantes y vigorizantes que se producen poco a poco y alargándose en el tiempo. Es estimulante cardiaco y dilata los vasos sanguíneos. Los estimulantes aumentan la producción de adrenalina y ayudan a liberar las reservas de grasas.
- Platanos: los plátanos o también denominados bananas son muy ricos en potasio, que junto con el sodio y el cloro, una sal, forman el trio de ases de electrolitos encargados de la transmisión eléctrica nerviosa y muscular.
- Espirulina: esta es muy rica en fibra, antioxidantes y desintoxicante. Además tiene muy alto porcentaje en proteínas y hierro. Todas las algas son muy diuréticas y ricas en yodo, hierro y proteína, mucho más que la carne o los lácteos.
- Nueces y frutos secos: las nueces son muy ricas en proteína y aceites vegetales poliinsaturadas, carbohidratos de calidad, proteína, calcio, zinc y vitamina C y B. Todos los frutos secos, por su parte aportan aminoácidos, vitaminas, grasas y oligoelementos, siempre que no estén fritos en su preparación.
Espero que te sean de utilidad estos datos acerca de los alimentos claves para deportistas veganos y que si sos de ellos puedas poner en practica la información de este artículo. De todas maneras no olvides consultar con tu médico especialista en nutrición o con un licenciado en nutrición para establecer tu mejor plan de comidas.